Durante el mes de abril de 2025 hemos instalado un total de 6 cajas nido para carraca europea en diferentes construcciones rurales del municipio de Alcañiz, en la provincia de Teruel.
Para ayudar a la incipiente población de la especie hemos empezado este proyecto piloto. Algunas informaciones proporcionadas por nuestros colaboradores sobre las parejas de carraca alcañizana nos preocupaban. La existencia de nidos en lugares inadecuados e inseguros (montones de paja) o la desaparición de nidos históricos por competencia con otras especies trogloditas dominanantes indican la carencia de lugares adecuados de nidificación para la carraca en la zona. Por este motivo hemos comenzado instalando algunos nidales en esta temporada 2025 para poder consolidar la población existente.
Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración del presidente de la Sociedad de Cazadores de Alcañiz Antonio Alejos Giner, del ganadero de ovino en extensivo Antonio Justes y de los Agentes de Protección de la Naturaleza de Aragón (APN) Javier Escorza y José Antonio Bardají . Entre todos hemos comenzado un proyecto piloto en este municipio turolense con el objetivo de consolidar la pequeña población de carraca europea allí existente.
En el futuro el objetivo es implementar un programa de conservación completo para lo que es necesario poner en marcha los siguientes pasos:
1. Aumento del conocimiento. Es necesario conocer aspectos básicos de la población de carraca europea de la comarca, tales como: tamaño de la población, hábitat de reproducción, hábitat de alimentación, parámetros demográficos básicos...
2. Instalación de nidales: Con objeto de aumentar la población y consolidar las parejas actuales es necesario aumentar la disponibilidad de lugares de reproducción seguros y adecuados.
3. Mejora del hábitat de alimentación. Potenciar usos tradicionales como la ganadería extensiva de ovino es fundamental para el mantenimiento del hábitat de alimentación de la especie de manera adecuada.
4. Puesta en valor entre los alcañizanos. Dar a conocer la existencia de la carraca europea y su importancia como indicador ecológico, así como su potencial como atrayente de turismo de naturaleza es fundamental para asegurar el futuro de la especie.
En el siguiente documento resumimos las actuaciones realizadas hasta el momento, pincha aquí.
Si te interesa colaborar con este proyecto y ayudarnos a ponerlo en marcha no dudes en contactar con nosotros
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.